lunes, 18 de noviembre de 2013

LA ILUMINACIÓN EFICIENTE (I)

Un sistema de alumbrado energéticamente eficiente permite obtener una importante reducción del consumo, sin necesidad de disminuir sus prestaciones de calidad, confort y nivel de iluminación.

En la eficiencia de la iluminación influyen:
 
* Elección de los componentes: eficiencia energética de los componentes como lámparas, luminarias y equipos auxiliares.

* El uso de la instalación: régimen de utilización, horarios, utilización de sistemas de regulación y control, aprovechamiento de la luz natural.

* Mantenimiento de la instalación: limpieza y reposición de lámparas.

Todos y cada uno de estos factores determinan la eficiencia energética de una instalación y todos ellos son igual de importantes.

1. Elección de los Componentes:

Las fuentes de luz han de regirse además de por sus características luminotécnicas por su eficacia luminosa. Mientras que la incandescencia presenta una buena reproducción cromática, la eficacia luminosa es muy baja.
En la fluorescencia la temperatura de color puede variar, esto viene indicado en la descripción de la lámpara, sin embargo la eficacia luminosa es mucho más favorable.
Con la tecnología LED  la temperatura del color varía también pudiendo elegir de más a menos cálida, sin embargo la eficiencia luminosa es muy superior.



El equipo auxiliar influye de forma determinante en la eficiencia energética del conjunto. Los balastos electrónicos ofrecen numerosas ventajas con respecto a los electromagnéticos:
-el consumo de energía se reduce en un 25%
-mayor duración y eficacia de la lámpara
-encendido instantáneo y sin fallos
-luz más agradable sin parpadeos, que mejoran la confortabilidad visual
-permite la conexión a sensores de luz para poder ajustar la intensidad y nivel de luz necesario en cada situación




 



No hay comentarios:

Publicar un comentario